Cómo eliminar el mal aliento para siempre

Vorteile von Geraden Zähnen

El mal aliento sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Y es que, cuando el mal aliento es fuerte y particularmente desagradable para los demás seres humanos, casi nadie se atreve a hablar de ello con la persona afectada. Y desafortunadamente, la persona afectada, rara vez lo nota. Una simple prueba de mal aliento es la siguiente: soplar en la mano ahuecada o en una bolsa de plástico y olerla. El resultado puede darte alguna pista. El mal aliento puede tener causas muy distintas y según la causa, existen soluciones para combatirlo. Muchas de ellas se pueden llevar a cabo con facilidad.

A continuación te compartimos información al respecto.

Causas del mal aliento

¿Por qué uno tiene mal aliento? ¿Cuáles son las causas y dónde se origina? Esto a menudo es difícil de determinar porque las causas del mal aliento son diversas. Los dentistas estiman que alrededor del 5% de toda la población española padece mal aliento crónico. Además, el 25% de los españoles encuentra su propio aliento incómodo, especialmente el mal aliento por la mañana.

Médicamente, al mal aliento se le conoce como "halitosis" o "foetor ex ore".

  • En ocasiones, la “halitosis” es posible percibirla aunque la boca esté cerrada. El olor sale por la nariz e indica problemas médicos, como problemas digestivos, enfermedades respiratorias o enfermedades metabólicas como la diabetes.

  • “Foetor ex ore” - literalmente: mal olor de la boca. El mal aliento puede ser percibido por otros, cuando la boca está abierta. Una vez que la persona en cuestión ha cerrado la boca, los olores desagradables ya no pueden escapar. En este caso, las causas del mal aliento se remontan en gran medida a la región de la boca y no a la región epigástrica. Los ejemplos incluyen: humo del cigarrillo, mala higiene bucal, boca seca y problemas dentales. La inflamación o tumores en la cavidad oral, también pueden ser desencadenantes para tener mal aliento.

Mal aliento: causa estomacal

El “mal aliento del estómago” no es tan común como mucha gente piensa. Si el mal aliento no desaparece a pesar del cepillado de los dientes y la higiene bucal adicional, probablemente el mal olor provenga de la región epigástrica, y hay que examinarse. Las enfermedades del estómago, acidez y reflujo son las posibles causas. Esto crea una halitosis agria.

La gastritis, que es la inflamación de la mucosa gástrica, a veces hace que el aliento sea desagradable. Sin embargo, estas enfermedades también suelen presentar otros síntomas como dolor abdominal intenso o sensación de ardor en la zona del estómago.

En muchos casos, el mal aliento es causado el determinados alimentos o comidas: las especias fuertes, las cebollas, el ajo, el alcohol, el café, fumar y el consumo excesivo de carne en particular, pueden promover la “halitosis”. Incluso días después del consumo, el mal aliento puede permanecer y ser percibido por las otras personas.

Aliento a acetona: causado por ayunos, dietas o diabetes

Al tener hambre o estar en ayunas, se puede producir mal aliento. Esto, debido a que la producción de la saliva se reduce. Sin embargo, el mal aliento fuerte cuando se sigue una dieta para bajar de peso, se debe a otra causa: con una dieta baja en carbohidratos, hay una pérdida de grasa incompleta en el cuerpo. Lo que muchos no saben: para convertir las grasas en glucosa, el cuerpo necesita al menos 50 g de carbohidratos al día. Si estos no están disponibles, se forman cuerpos cetónicos, que se excretan en el aire, con mal aliento. El mal aliento causado por la acetona tiene un olor dulce y recuerda a la fruta demasiado madura o al quitaesmalte.

También la diabetes puede ser una de las causas de un aliento que huele acetona. En este caso, el organismo, para compensar el requerimiento de energía, la grasa se descompone y los cuerpos cetónicos se acumulan en la sangre. Estos, se eliminan a través de los pulmones y los riñones. El olor a acetona en la diabetes indica cetoacidosis.

Amígdalas y dolor de garganta: otra causa del mal aliento

Además de la cavidad bucal, el área de los oídos, la nariz y la garganta también juega un papel importante como desencadenante del mal aliento severo. Por ejemplo, las amígdalas pueden promover el mal aliento, cuando hay amigdalitis, es decir, se forman restos en las amígdalas. La garganta inflamada o con infección, también puede ser una causa frecuente de mal aliento.

Falta de higiene: causa principal del mal aliento

En la mayoría de los casos, el mal aliento crónico es causado por una mala higiene bucal: los dientes no se limpian adecuadamente y queda resto de comida en los espacios entre los dientes. Como resultado: se acumulan bacterias de la descomposición de los alimentos y causan mal aliento.

También es posible que la placa bacteriana cause mal olor, ya que puede producir caries, y los dientes con caries, dientes podridos suelen tener mal olor. Además, estos suelen provocar inflamación de las encías.

Por ello, una buena limpieza de los dientes es muy importante para evitar todo lo anterior. El mal aliento causado por una mala higiene bucal puede ser eliminado con la higiene bucal.

Mal aliento causado por dientes

No es raro que el mal aliento sea causado por los dientes. Las causas del mal aliento relacionadas con los dientes son muchas:

  • Higiene bucal pobre: por un lado, como ya se mencionó, la mala higiene bucal puede ser la responsable de esto. Las sobras no se eliminan completamente y las bacterias putrefactas se depositan en ellas.

  • La placa dental y el sarro también pueden ser responsables de un olor pútrido. Sin embargo, estos factores desencadenantes del mal aliento, pueden eliminarse con revisiones anuales al dentista y limpieza profesional (profilaxis).

  • La caries: esta puede destruir los dientes, por lo tanto, es fuente del mal aliento. Si la caries dental no se trata a tiempo, el diente puede incluso morir, en el peor de los casos. Un diente podrido o muerto no solo tiene un efecto negativo sobre el mal aliento, sino que también puede afectar el resto de su salud dental. Por lo tanto, si tienes un diente muerto, ¡consulta a un dentista lo antes posible!

  • Otras causas son el mal aliento causado por la inflamación de las encías o la extracción de dientes. Cuando se saca un diente, deja un gran agujero en el que se pueden acumular partículas de comida y bacterias. Por lo tanto, la higiene bucal es muy importante también aquí.

¿Qué hacer para eliminar el mal aliento?

Pero, ¿qué puedes hacer para acabar con el mal aliento? Existen diferentes enfoques de tratamiento según la causa. En primer lugar, debes probar si cambios en tu dieta, una mejor higiene dental y visitas regulares al dentista pueden lograr el éxito. Otro remedio para el mal aliento pueden ser los enjuagues bucales refrescantes regulares. No es recomendable tomar medicación contra el mal aliento por tu cuenta, siempre acude con un médico antes. El decidirá si las tabletas contra el mal aliento son realmente necesarias o si existe otra solución a tu problema. ¿Quizás no son tus dientes, pero sí las amígdalas el problema? Quitar las amígdalas, extraer un diente, etc. - aclare todo esto con su médico.

Remedios caseros para eliminar el mal aliento

Los siguientes consejos pueden ayudar a eliminar o disminuir el mal aliento:

  • Intenta fumar menos y beber más agua.

  • El yogurt natural, sin azúcar, ayuda a disminuir el mal aliento ocasionado por problemas estomacales o digestivos.

  • Chicle de clorofila, sí, existe. Este pigmento natural ayuda a combatir los malos olores de la boca.

  • Enjuaga bien tu boca con jugo de limón. Pero cuidado: si lo utilizas mucho puede dañar el esmalte de tus dientes.

  • El té de jengibre ayuda contra el mal aliento.

  • Para eliminar un mal aliento fuerte, los enjuagues bucales de la farmacia son los más eficientes.

  • El mal aliento de la mañana puede quitarse con un simple enjuague bucal.

  • Masticar granos de café neutraliza el sabor ácido del estómago.

Prevención del mal aliento: una óptima higiene bucal

La mejor cura para el mal aliento es la prevención. Por encima de todo, la higiene bucal minuciosa y regular, y la limpieza dental profesional en el dentista, son lo fundamental para tu salud dental.

Lavarse los dientes por la mañana y por la noche evita que los gérmenes y las bacterias putrefactas se asienten. Una buena higiene bucal elimina todas las sobras y la placa de la parte delantera y trasera de los dientes. Tampoco debes olvidarte de los espacios interdentales.

Si sufres de mal aliento con facilidad, puedes intentar limpiar tu lengua por la noche. Esto significa que la placa de la lengua se elimina con un cepillo de dientes especial. También se pueden utilizar enjuagues bucales o enjuagues bucales contra el mal aliento.

Si sufres de mal aliento crónico, debes consultar a un médico para aclarar la causa. ¡No te avergüence de buscar ayuda profesional con el mal aliento! De esta manera, se pueden determinar los factores desencadenantes de tu mal aliento y recomendar la terapia adecuada.

trustpilot icon
Valoraciones
Trustpilot Stars ES
4 / 5
Ver los comentarios
No Logo
No Logo
Ortodoncia invisible arrow

©2023 DR SMILE