Gomas De La Ortodoncia: Para Qué Sirven y Por Qué Se Usan
Juan Saura | 03 junio 2022
Después de un tiempo a nuestro lado estamos seguros de que ya has oído hablar de la ortodoncia invisible DR SMILE, los brackets, los retenedores o los alineadores en multitud de ocasiones, pero no de los elásticos intermaxilares. Hoy os hablamos de estas gomas de la ortodoncia que en muchas ocasiones, complementan la ortodoncia tradicional. Un actor más de tu ortodoncia, encargado de generar ciertas fuerzas que nos permitan alinear los dientes. Pequeñas, pero en ocasiones muy importantes, ¡es momento de aprender sobre los elásticos intermaxilares.
¿Qué son las gomas de la ortodoncia?

Las gomas en la ortodoncia se utilizan con el fin de corregir aspectos relacionados con la mordida del paciente, y no, con la alineación de sus dientes. Como hemos indicado en el párrafo anterior, las gomas realizan una serie de movimientos, que en esta ocasión, la ortodoncia tradicional no es capaz de realizar.
El uso de las gomas no es posible ni necesario con la ortodoncia invisible DR SMILE, pero sí para la ortodoncia tradicional y sus diferentes formatos: linguales, de zafiro, metálicos o transparentes.
¿Necesitas Ortodoncia Invisible? !Pide Tu Cita!Su uso es relativamente sencillo y es que estas gomas como puedes comprobar, se enganchan en los brackets de ambos maxilares para crear esa tensión necesaria que nos permita corregir la mordida.
El uso de las gomas se puede aplicar a todos los tipos de ortodoncia.
Que problemas dentales corrigen las gomas de la ortodoncia
Las gomas de los brackets sirven para generar los movimientos que los brackets no pueden conseguir por sí mismos. Estos movimientos están relacionados con los casos de maloclusión en sus diferentes vertientes. Destacando:
Maloclusión de clase II - Las gomas en los procesos de ortodoncia están destinadas a corregir este tipo de afecciones, y no otras como los dientes desalineados. En el caso de la maloclusión de tipo II, nos referimos a aquellas personas que han desarrollado el maxilar superior por encima del inferior.
Maloclusión de clase III - Este segundo caso en el que tu ortodoncista podría indicar el uso de gomas, es la maloclusión de clase o tipo III. Esta afección está caracterizada por un mayor crecimiento del maxilar inferior. En este caso, también podrían recomendarte el uso de gomas.
Mordida abierta - Y en tercer lugar, la mordida abierta. Este tipo de afección tiene lugar cuando no existen puntos de unión entre ambos maxilares de manera natural.
Tipos de gomas de la ortodoncia

A la hora de indicar el tipo de gomas que debes usar durante el tratamiento, tu dentista u ortodoncista se podrá decantar por dos varias:
Gomas de fuerza: Dentro de las gomas de fuerza existen varios niveles, como siempre, en función de las necesidades de tu tratamiento: leve, media o severa.
Gomas de longitud: Necesarias para saber que longitud vamos a aplicar.
Cómo se ponen las gomas de los brackets
Tanto su mecanismo como su aplicación son realmente sencillas. Tan solo tendrás que coger la goma, enganchar en el bracket de arriba la goma y estirarla hasta posicionarla en el bracket del maxilar inferior. Siempre debemos empezar por el bracket de arriba.
En los tratamientos de ortodoncia invisible que hagan uso de esta fórmula, los alineadores tendrán unos pequeños ataches que permitirán enganchar la goma tanto en la parte superior como inferior. Pero no de manera tan directa como se realiza con los brackets.
Cuanto tiempo se deben usar las gomas

En el caso de las gomas intermaxilares, su uso está directamente relacionado con las necesidades del paciente.
Dependiendo del caso y del tipo de afección que se esté tratando, tu ortodoncista te recomendará hacer uso de estas gomas al principio del tratamiento, en la fase media, o al final del tratamiento. Incluso es probable, que si no tienes ninguna de las problemáticas que hemos visto en párrafos anteriores, nunca tengas que llegar a hacer uso de estas gomas.
Ortodoncia invisible DR SMILE un método más discreto

Afortunadamente con DR SMILE las gomas no forman parte del proceso ni de sus tratamientos. En DR SMILE hemos desarrollado una fórmula que encaja a la perfección con tu vida personal y profesional, tan solo tendrás que llevar tus alineadores 22h al día y quitártelos tanto para comer como cenar. Pero la discreción de nuestro tratamiento no termina aquí.
Los alineadores DR SMILE, gracias a su fabricación a base de ClearQuartz, (Material patentado por DR SMILE), son todavía más transparentes. Esto te permitirá llevarlos puestos sin que nadie se de cuenta de que estás realizando tu tratamiento. Invisibles, cómodos y perfectos para tu día a día, ¡sin gomas!
¡Pide cita ahora!