La mordida abierta: ¿qué es y cuáles son sus consecuencias?

¡Descubre todo lo que necesitas Saber sobre la mordida abierta!
foto mordida abierta (2)
Trustpilot

La mordida abierta es una de las afecciones dentales más frecuentes en la población adulta.

Este tipo de maloclusión se da cuando al cerrar la boca uno o varios dientes no consiguen entrar en contacto con sus contrarios, de manera que quedan espacios visibles.

Al contrario de lo que se piensa, una mordida abierta no solo tiene efectos estéticos, sino que también afecta a la funcionalidad de los dientes y puede acabar incidiendo también en nuestra salud más allá de la boca.

¿Qué es la mordida abierta?


Una mordida abierta es un tipo de oclusión dental (mordida) en la que los dientes frontales superiores e inferiores no se tocan al morder los dientes posteriores.

Puede ser difícil identificar una mordida abierta a primera vista, pero los signos reveladores incluyen una brecha notable entre los dientes frontales o incisivos superpuestos.

Esto puede causar problemas de masticación, dolor de cabeza y dolor en la mandíbula, así como también un aspecto desfavorable en la apariencia de la sonrisa.

La mordida abierta puede ser causada por una maloclusión dental, un desgaste dental excesivo o una combinación de ambos.

El tratamiento puede incluir aparatos dentales, ortodoncia o cirugía.

mordida abierta ortodoncia

¿Cuáles son las causas de la mordida abierta?

Las causas mas comunes de la mordida abierta incluyen:

Desarrollo dental anormal: los dientes pueden no crecer en la posición correcta debido a problemas genéticos o ambientales.

Trauma dental: lesiones en la cara o la mandíbula pueden alterar el desarrollo o la posición de los dientes.

Desgaste dental excesivo: el uso excesivo de los dientes, como morder objetos duros o morder las uñas, puede causar la pérdida de tejido dental y una mala oclusión.

Pérdida de dientes: la pérdida de dientes puede alterar la oclusión y causar una mordida abierta.

Hábitos orales dañinos: como morderse la lengua o el interior de la mejilla, pueden causar una mordida abierta.

Enfermedades sistémicas: algunas enfermedades, como la artritis reumatoide, pueden afectar la forma en que la mandíbula y los dientes se juntan.

Trastornos de la mandíbula: como la artritis temporomandibular, pueden causar dolor y desequilibrios en la mandíbula y en la mordida.

mordida abierta por chupete

¿Cómo puedo reconocer la mordida abierta?

Aquí hay algunas señales y síntomas que pueden indicar que tienes una mordida abierta pero la mejor manera de saber si sufres de mordida abierta es preguntándole a tu ortodoncista.

Dolor de mandíbula y dolor de cabeza: los dientes y las articulaciones de la mandíbula pueden sufrir estrés adicional debido a una mala oclusión.

Dientes gastados: los dientes pueden desgastarse por la fricción repetitiva causada por la mordida abierta.

Dificultad para masticar: los alimentos pueden quedar atrapados en la mordida abierta y hacer que sea difícil masticar adecuadamente.

Dolor en la boca: los tejidos blandos de la boca, como las mejillas y la lengua, pueden resultar lastimados por los dientes mal posicionados.

Apariencia desfavorable de la sonrisa: la mordida abierta puede hacer que los dientes parezcan mal alineados o desiguales.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un dentista o a un ortodoncista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Qué ocurre sino se trata a la mordida abierta a tiempo?

mordida abierta lateral

Si la mordida abierta no se trata, pueden ocurrir los siguientes problemas:

Problemas de masticación:

Los dientes mal posicionados pueden hacer que sea difícil masticar adecuadamente los alimentos, lo que puede afectar la digestión y la nutrición.

Dolor crónico:

La mordida abierta puede causar dolor de cabeza, dolor de mandíbula y dolor en la boca, lo que puede ser incómodo y difícil de manejar.

Pérdida dental:

El desgaste dental excesivo puede causar la pérdida de tejido dental y una mala oclusión aún peor.

Problemas estéticos:

La mordida abierta puede hacer que los dientes parezcan mal alineados o desiguales, lo que puede afectar la apariencia y la autoestima.

Problemas de salud a largo plazo:

Si no se trata, la mordida abierta puede aumentar el riesgo de desarrollar otros problemas dentales y de la mandíbula a largo plazo.

En resumen, es importante tratar cualquier tipo de mordida abierta ya sea mordida abierta posterior o anterior, lo antes posible para prevenir problemas más graves y mejorar la salud y la funcionalidad dental a largo plazo.

¿Cómo se corrige la mordida abierta?


mordida cruzada en adultos

Hay varios tratamientos que se pueden usar para corregir la mordida abierta, dependiendo de la gravedad y las causas subyacentes. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

Ortodoncia:

Los brackets o los aparatos dentales pueden ayudar a reposicionar los dientes y corregir cualquier tipo de mordida abierta, como la mordida abierta anterior.

Cirugía:

En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reposicionar los huesos de la mandíbula o la maxila para corregir la mordida abierta.

Revestimiento dental:

Los revestimientos dentales pueden proteger los dientes desgastados y ayudar a mejorar la mordida.

Terapia de oclusión:

La terapia de oclusión se enfoca en fortalecer y entrenar los músculos de la masticación para mejorar la mordida.

Cuidado dental regular:

Una higiene bucal adecuada y citas regulares con el dentista pueden ayudar a mantener una mordida saludable y prevenir problemas adicionales.

Es importante hablar con tu dentista o ortodoncista para determinar el tratamiento más adecuado para su situación específica.

Product-Product-DR SMILE product___800x560_all_11_feature_

DR SMILE: La mejor solución para la mordida abierta

DR SMILE es una marca de ortodoncia invisible que ha ganado reconocimiento por su efectividad en la corrección de problemas dentales.

Algunas de las ventajas de la ortodoncia invisible DR SMILE incluyen:

Discreción: no hay brackets ni alambres visibles, por lo que la ortodoncia invisible DR SMILE es una opción atractiva para aquellos que no quieren que sus brackets dentales sean evidentes.

Comodidad: la ortodoncia invisible DR SMILE se adapta a la forma de los dientes, lo que la hace más cómoda que otros tipos de ortodoncia.

Efectividad: los estudios han demostrado que la ortodoncia invisible DR SMILE es efectiva en la corrección de problemas de mordida y alineación dental.

Fácil de limpiar: la ortodoncia invisible DR SMILE es fácil de limpiar y mantener, lo que la hace una buena opción para aquellos con un estilo de vida activo.

En general, la ortodoncia invisible DR SMILE es una opción popular y efectiva para corregir problemas dentales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar y que es importante hablar con un dentista para determinar si es la opción adecuada para ti.

Preguntas frecuentes de la mordida abierta

¿Qué pasa si tienes la mordida abierta?

En la mayoría de los casos la mordida abierta se traduce en dificultades para masticar, dolores de mandíbula al comer, alteraciones al hablar o dificultades respiratorias. En algunos casos también podría derivar en cefaleas y dolores crónicos.

¿Cuánto tiempo se tarda en cerrar una mordida abierta?

El tiempo que se tarda en corregir una mordida abierta depende de varios factores, como el paciente, su edad o el grado de complejidad de la afección bucodental, también influye el tratamiento. Los casos leves podrían corregirse entre 4 y 12 meses, en los casos más graves el tratamiento podría durar hasta 36 meses.

¿Qué pasa si no se corrige la mordida abierta?

Al contrario de lo que se piensa, una mordida abierta no solo tiene efectos estéticos, sino que también afecta a la funcionalidad de los dientes. Con este tipo de maloclusión el desgaste de los dientes es mayor y puede causar incomodidad, fracturas dentales y podría acabar afectando negativamente en nuestra salud más allá de la boca.

¿Qué pasa si mi mordida no cierra?

Si su mordida abierta no se cierra por sí sola, es posible que necesite tratamiento dental para corregirlo. Esto puede incluir ortodoncia, dispositivos de mordida abierta o cirugía de la mandíbula. Es importante hablar con un dentista o un especialista en ortodoncia para determinar la mejor opción de tratamiento para su caso individual.

trustpilot icon
Valoraciones
Trustpilot Stars ES
4 / 5
Ver los comentarios
No Logo
No Logo
Ortodoncia invisible arrow

©2023 DR SMILE