Guía completa: cómo superar el miedo al dentista

El miedo al dentista no es solo un problema común en los niños, los adultos también pueden tener miedo del dentista. Cada vez que visitan al dentista, lo perciben como una situación incómoda y potencialmente mortal que les gustaría evitar. El miedo en ir al dentista, en cierta manera se justifica porque después de todo, ¿a quién le gusta abrir la boca y dejar que una persona extraña "juegue" con instrumentos afilados y ruidosos?

Angst Zahnarzt

Sin embargo, existe una gran diferencia entre miedo "normal" de ir al dentista y un miedo "real" al dentista, que se asocia con emociones extremas y estados de pánico de miedo en pacientes ansiosos.

En esta guía te daremos consejos sobre cómo superar el miedo al dentista:

¿Por qué muchos adultos tienen miedo de ir al dentista?

Según las estadísticas, alrededor de 10 millones de los adultos españoles padecen miedo severo al visitar al dentista. Las fobias dentales pueden tener una varios orígenes, como por ejemplo:

  • Experiencias en la infancia: por supuesto, las experiencias dolorosas del pasado o el llamado miedo a la anticipación de, por ejemplo, las inyecciones o la extracción de dientes pueden ser desencadenantes del miedo extremo a los dentistas.

  • Influencia: también a través del manejo negativo del tema de los dentistas, por parte de personas cercanas a usted, se puede grabar una imagen aterradora en el subconsciente del paciente temeroso.

El miedo al dentista es un fenómeno generalizado y los pacientes afectados a menudo asocian su miedo al dentista con la vergüenza ante tal situación.

DrSmile Partner-Praxis

¿Cómo se manifiesta el miedo al dentista? - Síntomas

  • El miedo al dentista se manifiesta con fuertes estados emocionales que pueden alcanzar proporciones tan extremas que se vuelve imposible para los pacientes actuar con sensatez y el miedo al dentista se vuelve desenfrenado. Los pacientes asustados suelen ser muy conscientes de que el tratamiento dental es necesario, pero su plan suele fracasar debido a su estado emocional extremo tan pronto como ingresan a la práctica dental.

  • Los adultos al tener mieddo al dentista, también experimentan síntomas de gran alcance, que pueden ir desde náuseas, palpitaciones y sudores hasta un aumento de las deposiciones.

  • Con el tiempo, los pacientes temerosos, pacientes con ansiedad desarrollan un fuerte mecanismo de represión que finalmente hace que el tratamiento dental sea casi imposible.

  • Sin embargo, los pacientes nerviosos también deben contactar con su dentista para chequeos anuales, al igual que con otros problemas dentales, con el fin de prevenir posibles riesgos y enfermedades dentales o tratarlos con la ayuda de exámenes regulares.

Miedo a las inyecciones

Ya sea una inyección con anestesia antes de la cirugía de muela del juicio o de una extracción de muela, para los adultos con miedo extremo al dentista, una jeringa representa una tortura infernal. Por ello, y afortunadamente, hoy en día, muchos consultorios o clínicas dentales se especializan en pacientes ansiosos y ofrecen a los pacientes que temen las inyecciones del dentista, un tratamiento casi indoloro utilizando agujas extremadamente finas. Con las agujas muy finas, la anestesia actúa inmediatamente gracias a la alta presión de su cuerpo delgado.

Otra ventaja de anestesiar con jeringas finas es la pequeña cantidad de anestésico que se inyecta, lo que significa que apenas hay sensación de entumecimiento.

Otros métodos:

Existen métodos como la hipnosis o la sedación con óxido nitroso que ofrecen a los pacientes que tienen miedo al dentista, una alternativa que definitivamente facilita la visita al dentista.

Behandlungszimmer Stuttgart

¿Qué se puede hacer para no tener pánico al dentista? - Consejos

Si un adulto sufre de pánico por miedo al dentista, hay algunos consejos contra el miedo. En primer lugar, es recomendable consultar a un dentista para pacientes con ansiedad y hablar claramente con el dentista a fin de facilitar el próximo procedimiento.

1. Entrenamiento autógeno

El entrenamiento autógeno, una terapia de relajación alemana, puede ayudarte a superar tu miedo dental. Esta ta terapia de relajación se lleva a cabo componiendo oraciones calmantes en tu mente, lo que ocasiona un efecto relajante y regula mejor la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Al concentrarte completamente en las oraciones que se repiten, como un mantra, en tu mente, el miedo se vuelve secundario y el tratamiento se vuelve libre de miedo.

2. Hipnosis:

Otro consejo contra el miedo al dentista es: la hipnosis. Al igual que el entrenamiento autógeno, ciertas técnicas de hipnosis pueden ayudar a vencer el miedo. En la actualidad, existen muchos consultorios y clínicas dentales que ofrecen hipnosis y se especializan en pacientes con ansiedad.

3. Meditación y viajes imaginarios:

Otra técnica de relajación para disminuir el miedo al dentista es la meditación. Al igual que con el entrenamiento autógeno, lo mismo se aplica aquí: ¡la práctica hace la perfección! Si todavía te resulta difícil meditar antes de visitar al dentista, prueba pensando viajes imaginarios. Estos te pueden ayudar a escapar mentalmente del consultorio dental.

4. Atenuar los ruidos:

Escuchar música o libros con auriculares. Esto, te ayudará a bloquear o aminorar un poco el ruido de los instrumentos dentales. También desvías tu atención del tratamiento.

5. Tratamiento psicoterapéutico:

Se ha comprobado que las psicoterapias son sumamente efectivas para tratar el pánico al dentista, tiene una tasa de éxito del 70%. Por ello, suelen recomendarse como primer punto de contacto en caso de que sufras miedo al dentista. La causa del miedo se trata aquí utilizando ciertos métodos, técnicas de confrontación y técnicas de relajación. La psicoterapia por miedo extremo al dentista, tiene la ventaja de producir una mejora a largo plazo.

Sedantes y anestesia para combatir el miedo al dentista

Si todo lo anterior no funciona, una alternativa para algunos pacientes pueden ser los sedantes y anestesia, sin embargo, esto tienes que consultarlo con tu dentista antes directamente.

Los sedantes habituales por miedo al dentista son, por ejemplo:, las benzodiazepinas, que provocan una sedación a corto plazo. Algunos analgésicos también son un remedio útil para la ansiedad y se pueden tomar como pretratamiento para el tratamiento dental.

Nota: aunque los tranquilizantes y la anestesia actúan contra la ansiedad en el momento del tratamiento dental, los tranquilizantes no son una solución a largo plazo porque persiste el miedo a futuras visitas al dentista.

Dentistas especializados en pacientes temerosos

En la actualidad, existen muchos dentistas que se especializan en atender pacientes con ansiedad y fobia al dentista. Si tienes miedo de ir al dentista, te recomendamos consultar uno de ellos: la interacción es amistosa y comprensivas, incluso el supuesto olor a dentista y un ruido de fondo más fuerte, no suelen ser parte del ambiente de un consultorio especializado en atender pacientes con miedo al dentista.

dentist
Leer más...
Nuestras clínicas en España

Elige tu clínica DR SMILE más cercana y reserva tu cita

Expertos en ortodoncia invisible y tecnología dental acompañarán tu tratamiento con alineadores para mejorar tu sonrisa. Su experiencia y conocimientos médicos aseguran que siempre estarás bien atendido.

trustpilot icon
Valoraciones
Trustpilot Stars ES
4 / 5
Ver los comentarios
No Logo
No Logo
Ortodoncia invisible arrow

©2023 DR SMILE